6. Instalación de un HDD interno Un disco duro interno nuevo puede instalarse de varias formas: para usarlo como disco principal e instalar directamente el sistema operativo (y contar con todo el nuevo espacio libre junto en una misma partición), o como disco secundario, para complementar al que ya usamos como disco duro de sistema (donde se instala el sistema operativo) y usar el nuevo espacio para almacenar datos (películas, programas, fotografías, etc). Los discos duros actuales usan una interfaz de datos denominada SATA III, que es capaz de alcanzar una velocidad de transferencia de 6Gbps, es decir hasta un tope teórico de alrededor de 700 MB/s de flujo de datos. 6.1 ¿Cómo se instala un disco duro interno? Nos ponemos manos a la obra revisando, ante todo, que contamos con los utensilios y componentes adecuados, es decir: destornillador, cable SATA, cables de alimentación en la fuente del ordenador (si es de sobremesa) y adaptadores de tamaño (si el disco duro es demasiado peq...